Cada vez existe una mayor conciencia de cómo nuestras emociones afectan a cómo comemos y cómo comemos, afecta a nuestro estado emocional.
Lo que comemos influye en nuestra salud general, pues los nutrientes de los alimentos nos permiten tener un nivel óptimo de energía y nos permiten abastecer al cuerpo de las sustancias que requiere para su buen funcionamiento. Los aminoácidos y otras sustancias químicas, que contienen, por ejemplo el triptófano, precursor de la serotonina, un neurotransmisor asociado a la felicidad, y que en niveles bajos tiene relación con la depresión y la obsesión

El interés por estar sanos, nos llevará a “observar” de qué manera nos alimentamos. Sabemos que la alimentación influye en nuestro estado de ánimo, y nuestras emociones a la hora de alimentarnos. Por ejemplo, cuando estamos estresados tendemos a comer peor.
Los estudios también sugieren que nuestras emociones son clave a la hora de perder peso. El 44% de los psicólogos afirman utilizar la estrategia de “comprensión y manejo de los comportamientos y las emociones relacionadas con el control de peso.

Podemos enumerar múltiples trastornos alimentarios relacionados con las emociones, como por ejemplo, el síndrome del comedor nocturno, que está íntimamente relacionado con la ansiedad y la depresión.

10 ALIMENTOS QUE MEJORARAN TU ESTADO DE ÁNIMOEn los últimos años se han aportado evidencias científicas sobre qué alimentos son los más influyentes en nuestro estado de ánimo. Os dejo una lista, que en esta época estival será fácil añadirlos y sustituirlos por otros alimentos que no son tan saludables:

1.- FRESAS: Tienen vitamina C, que es un excelente protector de las endorfinas, unas hormonas relacionadas con el placer, la euforia y la sexualidad. También contienen potasio, clave en la regulación del sistema nervioso.

2.- CEREZAS: Reducen el ácido úrico y se utilizan en el tratamiento preventivo contra la gota, además de sus propiedades antinflamatorias, antioxidantes. Y tienen una gran influencia sobre el mal humor, la ansiedad y los niveles de estrés.

3.- AVENA: Excelente quemagrasas. Contiene un alto contenido en fibra, lo que acelera el metabolismo y te ayuda a sentirte más saciado. Contiene alto contenido en proteínas, minerales y antioxidantes

4.- LECHE Y DERIVADOS contienen vitamina A y B, minerales como el calcio y el fósforo, ricos en proteínas y sus aminoácidos ayudan a mejorar la memoria y el estado de ánimo

5.- HUEVOS éste es un alimento sano, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, que no debe faltar en la dieta. Sin lugar a dudas, es la mejor fuente proteica que existe, conteniendo todos los aminoácidos esenciales, en otras palabras, proteínas con alto valor biológico.

6.- CHOCOLATE Está repleto de antioxidantes. A dosis moderadas, libera dopamina y por tanto otros neuroquímicos relacionados con el placer como las endorfinas, la serotonina y l afeniletilamina.

7.- ESPINACAS abundantes en ácido fólico, que aumenta los niveles de serotonina, además de hierro y vitamina C

8.- PESCADO, de forma natural, son la clave para aliviar la depresión y la ansiedad, principalmente aquellos ricos en ácidos grasos omega-3

9.-PIÑA favorece la producción de serotonina esto mejora el estado ánimico y también tranquiliza

10.- NUECES, El selenio es un mineral que podría influir positivamente en el estado de ánimo, y ayudan a tener la mente más clara, mayor confianza , menor confusión ay menos ansiedad

Y uno más de regalo por si queréis añadir a vuestra cocina diaria!

11.- AJO. Está lleno de triptófano, que es precursor de la serotonina también. Actúa como antidepresivo y produce un efecto sedante, contiene potasio

Como veis la serotonina es la sustancia que en la sangre se comporta como una hormona y que en el cerebro actúa por como neurotransmisor. Así, la serotonina favorece el cruce de información entre neuronas. Por tanto, estos alimentos son unos buenos aliados a generar un buen equilibrio de tu estado emocional y por consiguiente de tu felicidad.

También puedes leer más sobre alimentación y salud en estos post:

¿Eres consciente cuando comes?

Comer con conciencia.

Te invito a que me dejes comentarios y tu aportación de alimentos que te ayudan.