¿Hambre física o hambre emocional? 8 puntos a practicar y 5 beneficios que descubrirás.
¿Practicas el Mindfull Eating? : ¿Eres consciente cuando comes?
Comer con conciencia implica saber si tienes hambre física o tienes hambre emocional (ansiedad, por que sí, ira….)
Tomar conciencia del acto de comer supone, si no estás habituado , hacer un ejercicio de reflexión sobre tu modo de comer y tus motivaciones.
¿Por qué como así? para introducir las modificaciones necesarias que te ayuden a comer con conciencia.
Aprender a comer con conciencia:
Empieza por seleccionar los alimentos que comes, los que compras, ya no te dejarás llevar tan fácilmente por el surtido de colores estratégicamente estudiados por las marcas para que lleguen a tu cesta de la compra y, por ende, a tu plato.
Al aprender a comer con conciencia aprendes a distinguir el hambre físico de emocional.
El hambre emocional entra de repente, sientes la necesidad de comer de inmediato y no te sientes saciado, no te llenas.
Muchas veces buscamos en el alimento un consuelo emocional rápido a situaciones de estrés , angustia, preocupación… la recompensa con alimentos produce un beneficio inmediato, pero un perjuicio a la larga (pérdida de salud, sobrepeso…)
8 tips para comer con conciencia
Tal vez necesites papel y Boli durante un tiempo para llevar un registro de cómo comes y cuáles son tus motivaciones de cara a corregir y mejorar aquello que te impide ser conciente del acto de comer.
- Piensa si el hambre que te lleva a la comida es físico o emocional, Si eres sincero contigo mismo, no debería costarte diferenciarlos. Puedes registrar las emociones que te llevan a la comida “inconscientemente” con más frecuencia. Probablemente sean todas negativas.
- Toma conciencia de ello cada vez que te suceda para que puedas superarlo.
- Haz unos ejercicios de respiración abdominal para relajarte prepararte para disfrutar del momento y de la comida.
- Come siempre sentado.
- Come despacio y mastica bien los alimentos, así das tiempo al cerebro, le informas que ya has comido lo suficiente. Al comer rápido, las señales de que estamos saciados llegan al cerebro cuando ya hemos ingerido más cantidad de alimentos de las que necesitamos.
- Deja los cubiertos en el plato cada vez que metas un bocado en la boca. Céntrate en el bocado, mastícalo despacio y saboréalo.
- Céntrate sólo en comer, con todos los sentidos, sin otras distracciones.
- Observa tu cuerpo, observa cómo te sientes.
Beneficios :
1.- Disfrutarás de los alimentos, su sabor, su aroma, su textura.
2.- Comerás con moderación, esto hará que mejore tu digestión
3.- Te ayudará a perder peso o a mejorar tu figura, ya que probablemente dejes de picar entre horas, pegarte atracones o comer lo primero que pilles al llegar a casa después de una dura jornada de trabajo, por poner un ejemplo.
4.- Eligirás mejor los alimentos que vas a comer
5.- Aprenderás a amar tu cuerpo si no lo haces ya, pues estarás siendo consciente cada vez que te alimentes de los cuidados que estás aportando a las diferentes partes del mismo: sano por dentro y sano por fuera.
Seguro que decidirte a comer con conciencia puede producir reparo si tus excusas son “no tengo tiempo” “eso es muy fácil decirlo”…. Y yo que también me dedico a lo que tú, te digo que no es imposible… Es un hábito de tomar conciencia del acto de comer, sólo obtendrás beneficios, inmediatos y a la larga.
¿Es prioritario para mi sentirme bien, sentirme mejor?
Cada uno se establece las prioridades que quiere, salvo que no se pare a reflexionar y se deje arrastrar por los acontecimientos sin ser plenamente consciente de ello.
¿Practicas el Mindfull Eating?
ES SIMPLEMENTE TOMAR CONCIENCIA CUANDO COMES DE TU MODO DE COMER Y MOTIVACIÓN.
Sí, sí, ¿TIENES HAMBRE FÍSICA O EMOCIONAL?
El hambre emocional entra de repente, sientes la necesidad de comer de inmediato y no te sientes saciado, no te llenas. Buscamos un consuelo emocional rápido a situaciones de estrés, angustia, preocupación….el perjuicio a la larga es la pérdida de salud, sobrepeso, etc.
Aquí te doy tres herramientas muy útiles para desarrollar un buen hábito en tu alimentación :
- Empieza seleccionando los alimentos que comes, y los que compras, de esta manera no te llevarás tan fácilmente por el surtido de colores estratégicamente estudiados por las marcas para que lleguen a tu plato.
- Necesitarás papel y boli durante un tiempo para registrar qué comes y cuales son tus motivaciones de cara a corregir aquello que te impide ser consciente en este acto.
- Come despacio y mastica. Así darás tiempo al cerebro para informarle que ya has comido lo suficiente. Si comes rápido, las señales de estar saciado llegan al cerebro cuando hemos ingerido más cantidad de la que necesitamos.
Los beneficios son muchos y en poco tiempo!!!…….disfrutarás mucho más , de su sabor, su aroma y textura, además de la compañía con la que estás.
Si deseas más información ponte en contacto con nosotros
Con cariño
Carmen Sánchez
infor@cuidarseparacuidar.com
Deje su comentario