COLABORADORA EN EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN SOCIAL, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO EN EL AYUNTAMIENTO DE HOSPITALET DE LLOBREGAT Y AYUNTAMIENTO DE SANTA COLOMA DE GRAMANET

“Las Lanzaderas”, es un programa que se realiza en toda España,  pensadas en su esencia para preparar de forma colaborativa a personas que salen al mundo laboral, donde un grupo de personas, muy diverso, se junta tres días en semana, trabajando en equipo para poder buscar empleo de forma colaborativa para ellos mismos.

Son guiados estos equipos por una coach que, mediante diferentes dinámicas, reuniones, visitas a empresas, charlas y apoyo de colaboraciones externas, les ayudan y acompañan  a darse cuenta que las diferencias que en el equipo encontrarán son las que tienen que ver con el mundo real, y que esto no nos alejan sino que nos enseñan los unos a los otros, como un efecto espejo.

Es un programa que dura 5 meses, como modelo de trabajo para la orientación laboral, el equipo se organiza como un sistema o empresa o cooperativa para que cada uno desempeñe la parte organizacional que por su perfil individual está más desarrollado.

Trabajando en equipo,  desde una mirada más interna, se les anima a buscar  sus propios valores, habilidades y lo que de verdad les gusta hacer, lo que necesitan y lo que quieren, para salir ahí fuera y conseguir lo que desean.

La forma de trabajar en equipo, te ayuda a aprender el uno del otro. Todos al colaborar como una empresa, se sienten útiles y hace que experimenten la vivencia a  otro nivel que es lo humano.

De estas lanzaderas, en muchas ocasiones han surgido proyectos de emprendeduría entre dos personas. Cambia la actitud de la  situación, de desempleado que se siente inútil, a tener motivación y ponerse a la acción.

Cuando se me propuso colaborar en  alguna de las dinámicas que se hacían en la Lanzadera de Hospitalet y de Santa Coloma (Barcelona), vi muy interesante trabajar desde la metodología LEGO (Lego®  Seriuous Play®) y desarrollar estrategias de equipo,  el rol dentro de ese equipo,  identidad, valores y habilidades nuevas  que no  sabes que tienes de ti mismo, competencias individuales y colectivas para mejorar el trabajo y la convivencia.

Mi intervención ayuda a transformar la mirada del individuo ante su realidad y potenciar las habilidades que a veces desconoce de él mismo.

La dinámica es a través de construcciones con material LEGO,  primero trabajando la individualidad, ya que se trabaja con un equipo que no se conocen  para pasar a construcciones de equipo e integrar tras la reflexión lo mejor del grupo y la esencia y objetivos a los que quieren llegar. A través de la dinámica constructiva, metafórica y reflexiva sacan conclusiones útiles para su vida personal y laboral.

Frente a dilemas y retos que nuestra mente no es capaz de resolver, damos respuestas a través de nuestras propias manos construyendo un modelo. Lo apasionante de esta metodología es que está basada en uno de los principios más innatos de la humanidad: «El Juego”, Esto desarrolla el proceso de intuición, y desde las metáforas y las historias, podemos llegar a acuerdos, soluciones y objetivos comunes.

Con estas dinámicas se consigue la transformación y visión personal, la capacidad de compartir recursos ,  la convivencia y los posibles conflictos que los equipos puedan tener.

Las ventajas de Aprendiendo a Desaprender para Reaprender juntos, apoyándose y empoderándose es, plantearse de forma crítica lo que hemos aprendido, para no encontrar nuestras propias limitaciones o creencias en el futuro, adaptarnos a los nuevos tiempos y  no perder oportunidades en encontrar empleo. Asumir que somos seres con capacidad de replantearse lo que nos enseñan y ser protagonistas del cambio de paradigma personal y social.

Lee más sobre mi participación en este enlace.

 

Para más información de LEGO PARA EQUIPOS