¿Alguna vez has tenido un pensamiento parecido a esto?:

  • Siempre obtengo los mismos resultados por mas que me esfuerzo
  • No tengo fuerzas para seguir con la misma dinámica
  • Estoy cansado de hacer siempre lo mismo y no avanzo
  • No puedo llegar a donde me he marcado en mis objetivos
  • Estoy estancado

Podríamos añadir a esta lista mil situaciones más!!!

Tus intenciones son buenas y claras cada vez que comienzas una etapa, un año, un periodo…. , sin embargo , tu cerebro está “cableado” para protegerte de los cambios que deseas.Es un sistema de resistencia natural y biológico que está diseñado para la supervivencia.

Para entender este proceso que realiza nuestro cerebro frente al cambio, me encanta hablar de cómo funcionamos a nivel neuronal. Las células nerviosas llamadas neuronas, cuando se conectan se convierten en un pensamiento o un recuerdo. Y todos esos “conceptos” tienen una posible relación entre sí.

Es imposible concebir algo que nunca has experimentado, visto o sentido. Siempre tiene que ser una experiencia en tu vida o alguien que te ha hecho asociar los conceptos juntos para que tú le hayas dado la idea que tu neurona reconoce. En otras palabras, si haces algo una y otra vez, esas células nerviosas desarrollan una profunda y sólida relación.

Es el hipotálamo, la parte dónde se reúnen ciertas sustancias químicas que contienen ciertas emociones que experimentamos.
Estos productos químicos tienen una relación directa con cada una de nuestras emociones. Así que hay un compuesto químico para la ira, la tristeza, la alegría, la felicidad, la lujuria y todas las emociones que puedas experimentar.

Cuando estás estresado, tus neuronas se encuentran en un estado de reacción. Esto imposibilita a tu cerebro para hacer conexiones positivas y producir emociones positivas.
El cuerpo se encuentra, en ese momento en modo de protección y refugio.

Para volver a “cablear” el cerebro te propongo 5 ideas que combinadas con buena relajación y toma de conciencia obtendrás los resultados deseados.

1.- Una actitud positiva, es la decisión de ser proactivo ante los problemas que nos presentan nuestras circunstancias, ya sea para que desaparezcan o para que, si de alguna forma tenemos que tener paciencia, situarlos en la mente de manera que nos afecte lo menos posible.

No pienses que no eres capaz de concretar algo que te propones!!! Yo te aseguro que puedes. No subestimes el poder de tus pensamientos. ¿Qué necesitas, un plan de acción?

Pues te ayudamos en Cuidarse para Cuidar a construirlo. Una ruta para caminar por ella, te va a facilitar afrontar específicamente un tramo de dicho plan.

Además reducirás al liberarte de el estrés que supone intentar abarcarlo todo de golpe, como si pretendieras comer una manzana introduciéndola entera en tu boca. Una forma de hacerlo es la siguiente:

Fíjate tres nuevos momentos de tiempo en dos área de tu vida, familiar, salud, profesional, etc. :

  • 6 meses
  • 1 año
  • 5 años

Y pon objetivos en cada uno de estos periodos y relacionado con el tema que quieres abordar. De esta manera tienes el objetivo detallado en fases de tiempo.

Una vez pensado y escrito, coge un calendario, ordena las acciones y toma conciencia de las decisiones a tomar para llegar a ello. Ajusta lo necesario si ves que es demasiado rápido o demasiado lento.
Es bueno cuidar cuando decidas los tiempos que no sientas frustración fácilmente. Cuando soñamos solemos estar acostumbrados a no contemplar muchas posibilidades que pueden aparecer en el camino. Ir un poco despacio y asegurar la sensación de éxito es mucho mas placentero y efectivo, ya que tu mismo vas ganando seguridad y confianza y autoestima. Tu felicidad crecerá y tu energía positiva y fortaleza también para seguir avanzando.

Mantén tus objetivos a la vista: Un colagge, si eres visual y creativo, una lista en la nevera colgada con un imán para los más analíticos, o una música que te recuerde la llamada a la acción, si eres muy auditivo en los recuerdos…. Elige la que a ti te sea fácil para conectar!

No puedes seguir con déficit de pasión, encontrarla es tu responsabilidad y nadie lo puede hacer por ti!!

Así que la idea es que comiences acciones que te generen confianza, alegría, cambio de visión, en definitiva, pensamientos positivos!!

2.- La risa y el humor te van a conectar con la salud, en medicina se ha llegado a la evidencia de que los pacientes sanan antes si tienen buen humor y se ríen mucho, está basado en que cuando te ríes se producen varios efectos:

El primero es que hay un cambio drástico en la forma en la que respiramos, si nos damos cuenta, al reírnos tanto, nos duele la tripa, es porque el diafragma se mueve mucho más. El movimiento del diafragma está asociado al aumento del nivel de un neurotransmisor llamado SEROTONINA, es la hormona más importante para obtener un estado de ánimo adecuado.

En segundo lugar, en el humor hay una secreción de unas sustancias llamadas neuropeptidos, entre ellos, la Beta endorfina. Los primeros tienen efectos analgésicos, y la capacidad de desconectar el centro del miedo, que está situado a nivel anterior del lóbulo temporal. Cuando estas pasando una circunstancia de mucha tensión, si te ríes esa tensión, va disminuyendo hasta que desaparece.

3.- La única manera en la que la creatividad se despliega y aflora es cuando te encuentras en dificultades, cuando te topas con un muro, abandonas o buscas nuevas soluciones.
Para desarrollar la imaginación se necesitan ganas de cambiar, progresar, tener el propósito de alcanzar la propia plenitud. El “eso ya me lo se” no te ayuda a avanzar y te deja pasivo y sin motivación. Cambiar la actitud por “cómo puedo mejorar” es acción, movimiento, inquietud, ganas de seguir encontrando caminos y fomentando la aspiración positivamente.

4.- Vamos distraídos por la vida y lo que es evidente es cuanto más complejo es el entorno, más claras tienes que tener tus prioridades. Ponle atención, “ FOCO “ a lo que quieres realmente. No te distraigas con lo que surge alrededor. Centra tu atención en tu objetivo y ponle acción. No te dejes distraer por cosas que son irrelevante.

5.- Hay elementos de los que todos tenemos que luchar, que es la pereza, lo que voy a perder cuando no tengo tan claro lo que voy a ganar, el miedo a lo desconocido, y que a veces es lo que hace que nos conformemos con sobrevivir en lugar de vivir.

Lo importante es navegar y transitar el camino, lo que encuentras, lo que aprendes, lo que puedes superar. La mayoría de las veces, estamos obsesionados por conseguir un objetivo y dejamos de disfrutar de todo lo que va pasando a nuestro alrededor, la travesía, la experiencia, de lo que te enriqueces, a quién conoces, cómo lo superas…

¡Lo que transformó a Ulises fue el camino, no el objetivo!

¿Qué te va a empoderar en tus acciones?:

  • Celebra cada éxito con conciencia. Incluso algunos puedes festejarlos con una comida especial, un premio gratificante. Autorregalate deseos.
  • Tacha de la lista cada logro alcanzado.
  • Escoge cuál es tu odo de animarte en las etapas difíciles.
  • Comparte tus avances, dificultades y éxitos con alguien de confianza que te apoye.

Si lo combinas con una buena relajación y toma de conciencia vas a generar unos buenos beneficios emocionales, físicos y mentales:

  • Conseguirás vislumbrar otra forma de hacer las cosas.
  • Cambiará tu estado de ánimo.
  • Te sentirás más seguro y confiando.
  • Perderás la ansiedad que te genera la frustración constante.
  • Aprenderás a descomponer los grandes objetivos de forma que sepas exactamente lo que tienes que hacer cada día para llegar a cumplir tus sueños.
  • Aprenderás a gestionar tu tiempo de forma eficaz.

¡Cambiar de estrategia y escoger una actitud proactiva ante los problemas es el primer paso para logar lo que te propones!

Para mí lo más transformador es comprender que cada circunstancia es una oportunidad para aprender y crecer. Y yo ¿Qué puedo aprender de esto?

Y para “los que se quieren” …… Deberes Extras:

Te propongo un pequeño desafío para los próximos 30 días:

Busca una botella o un bote donde puedas guardar durante este mes, acción, momento, encuentro, actos, situación…. Que hayan sido un momento de plenitud ese día. Intenta buscar uno al día!
Lo escribes es un papelito y lo introduces en el bote!!
Estoy segura que encontrarás, una cosa al día, que te ha gustado ( puede ser desde haber conversado con tu vecina un ratito, hasta peinar a tu pequeño, como una llamada de una amiga que hace tiempo que no ves….) Seguiremos así, durante unos meses hasta llegar al verano…..

Cuando tengas un día de esos nublados, tristes, apáticos, sin fuerzas……. Abre el bote y lee! Vas a encontrar razones por las que seguir luchando, riendo, amando, trabajando, esforzándote, equivocándote, recuperándote….

Te dejo algunas acciones y reflexiones de cuatro coaches de cómo enfocan sus retos.

Jordi Escartin

Profesor de la UAB – Psicólogo – Director máster UAB coaching – Coach

Dedicar un buen rato cada día a enviar a personas de mi red información, noticias, curiosidades que se que les resultará útil e interesante. Me ayuda a sentirme conectado, a pensar mas allá de mi propio ego, a mostrar gratitud por todo lo increíblemente interesante que llega a mi consciencia. ¡¡Es una forma sana y divertida de desarrollar mi curiosidad, de aprender y desarrollar mi empatia con las personas de mi red. Lo siento como un win-win, llevo años con ello y siento que incluso me aporta mas de lo que doy!!!

Gladys Fernández

Coach Personal y Ejecutivo.

www.meta-coaching.es

Formadora en motivación de Alto Impacto por el Instituto Impact.

“Para mi lo mas importante es que te enamores del resultado que quieras para tú vida en este próximo año. Uno sólo, un único objetivo sustentado siempre desde el amor y cada día pregúntate qué sola acción que hagas hoy me acerca a mi resultado de este año? Eso te motivará cada día”

 

Oscar Rodriguez

Coach4Life – Trainer

www.orodriguez.es

Las personas solemos focalizarnos en lo que nos falta, en lo que no tenemos, o en lo que no nos gusta de nuestra Vida, o de nuestras relaciones. Al comenzar un año, es habitual querer marcarse ciertos objetivos personales y profesionales.

Para mí, lo que aporta más felicidad, y bienestar, ya sea a comienzos o en cualquier otro momento del año, es darte cuenta de lo que ya tienes, y agradecerlo. El agradecimiento sincero es una de las mayores fuentes de felicidad y bienestar. Lo que la mayoría de la gente ya tiene es un techo, suficiente dinero como para comer, suficiente salud, y sobretodo gente a la que quieres, y que te quieren: familia actual, familia de origen, pareja, y amigos de verdad.

Y si en alguna de estas áreas no tienes mucho (por ejemplo, no tienes pareja o hijos) sugiero agradezcas lo que sí tienes. Y aunque tengas conflictos con alguno de ellos (por ejemplo, con uno de tus padres) te garantizo que ellos te quieren, y tú a ellos, aunque en muchos casos el conflicto no os permita daros cuenta de ese amor que siempre existe entre padres e hijos.

 

 Eva Comajuan

Psicologa – Coach

Carmen…  Para mi la aceptación radical de la realidad y que nada es por casualidad, que todo sucede porque tiene que ser así, a partir de ahí tu eres el artífice, con los conocimientos que dispones en tu aquí y tu ahora!

 

Toia

Profesora – Psicóloga – Coach y terapia familiar 

Per a mí el Reconeixement, (tornar.te a conèixer en el moment actual i esbrinar qui ets, on ets, què vols, què esperes… reconèixe’t primer a tu i després als altres).

Imma Mollano

Coach – Trabajadora Social

La mas transformadora para mi, es el agradecimiento, de todo lo que llega, de todo lo que se va. De todo lo que ES.?

Carles Bargalló

Profesor – Coach

www.carlescoach.es/es/

 

 

 

Por: Carmen Sanchez Quesada