Mi nombre es Carmen Sánchez
Te facilito habilidades y herramientas para la motivación de tu equipo.
Soy apasionada del desarrollo personal y profesional, convencida de que todas las personas llevan a un verdadero líder dentro.
“Se dice pronto pero así es, ha pasado rápido. Cuando trabajas en lo que te gusta, el tiempo pasa como una estrella fugaz.”
Nuestros programas están dirigidos a Personal Sanitario y a todas esas personas que trabajan en un Centro Hospitalario
Los Centros Hospitalarios, son empresas que contribuyen a mejorar la salud y a atender la enfermedad.
Entrar en un Hospital a trabajar es entrar en la dimensión de los extremos (enfermedad, curación, muerte, nacimiento, visiones únicas, experimentación, oportunidades, todas relacionadas con la vida humana) y esto se vive desde el impacto que genera la propia idiosincrasia de la corporación en la que formamos parte.
Nuestras personas:
Tienen un compromiso con su aprendizaje y están dispuestos a hacer lo que hay que hacer. Son aprendices natos
Comparten el criterio de que no hay cambio exterior si no hay cambio interior
Creen en el sentido de la contribución, que estamos aquí para dejar un mundo mejor del que encontramos.
Tienen el foco en las personas
Sienten que debemos aspirar a tener una buena calidad de vida y por ende ofrecerla a sus pacientes
Los retos les alientan y no les frenan
Piensan en grande o quieren prepararse y cambiar para vivir en la abundancia tanto de pensamientos, como de situaciones que favorezcan a ellos y a los que cuidan.
Damos un espacio de soporte, aprendizaje, valores conectados con el desempeño que tenemos en estas instituciones y un cambio de mirada a lo que nos rodea.
FORMACIONES QUE OFRECEMOS PARA PERSONAL SANITARIO
Un componente fundamental de nuestras formaciones es el Alto Impacto ¿qué es, y para qué lo utilizamos?
El entrenamiento de alto impacto se basan en:
No hay transformación sin acción. El aprendizaje de alto impacto hace que el estilo formal de aprendizaje pase a ser y hacer cosas distintas, a moverse y a la acción. Si no se actúa saliendo del área de comodidad no hay aprendizaje.
La acción genera emoción y la emoción es la que genera aprendizaje duradero.
No hay aprendizaje si no queremos aprender. Por eso el objetivo nº 1 es generar un contexto de aprendizaje, y después vienen los contenidos y no a revés.
Para generar el contexto hay que activar el cuerpo, la mente y el espíritu. Las dinámica, por tanto, son físicas, creativas, con movimiento, se actúa y se interactúa.
Introducimos el juego y el reto como una de las piedras angulares del éxito en el aprendizaje. Para crecer y experimentar hay que salir del área de confort. Aunque te moleste, fastidie o resulte incómodo es la forma de generar aprendizaje. Esta es la diferencia de una formación a una transformación.
Dedicamos la mayoría del tiempo al aprendizaje activo. Utilizamos metodología extraídas de PNL, Inteligencia Emocional, Inteligencias multiples, mindfulness, bioneuroemoción, entre otras.