Al 2020 se le han asignado varias definiciones: inusual, histórico, distinto, dramático, raro, particular, nefasto para los menos optimistas; en fin, cada quien lo denomina de una forma.

En lo que sí coincidimos todos, es que es un año que no olvidaremos nunca. Todo lo que nos habíamos planteado para este 2020 quedó en veremos; lo primero ha sido la supervivencia, el sólo hecho de estar leyendo estas líneas ya te hacen un triunfador.

¿Qué ha sido difícil?, claro que sí. En muchos aspectos, todo nos ha resultado complejo, pero llegados a este punto, 2021, y con todo lo vivido y aprendido, seguimos en un mundo lleno de posibilidades y oportunidades

Nada más cierto que la frase: “todo pasa”; pues la pandemia también pasará, por ello, te animo a que los proyectos de tu vida sigan avanzando, no importa si el paso es menos apresurado, así que, evita que tus objetivos se detengan.

Es necesario tener una motivación, y si por un momento te has desanimado y sentido triste y sin fuerzas,  piensa que de ahí  no se  sale si no tenemos un propósito, una motivación, un objetivo que nos haga vibrar  : ¿Qué quieres alcanzar? ¿Cómo quieres estar cuando todo esto pase?

Acepta que es totalmente normal, que el entusiasmo que sueles tener cada comienzo de año no sea el mismo.

La  incertidumbre y la desesperanza pueden estar por encima del frenesí típico en estas fechas. Sin embargo, la transformación de tus objetivos es totalmente válida, sólo tienes que replantearte las metas para el año que ha comenzado.

Comienza con objetivos que puedas realizar a corto plazo, luego de un año como ha sido 2020.

Es importante que repases objetivos en varios aspectos de tu vida.

disenio de los objetivos para 2021

Te presento una guía para que los marques uno a uno y te conectes con nuevos retos

Objetivos Saludables

Si algo nos ha dejado la pandemia, es la importancia de tener salud; de hecho, hemos aprendido que nada es más significativo. Somos afortunados por el solo hecho de estar sanos y por ello, el 2021 más que nunca debe tener propósitos que nos lleven a una vida más saludable.

  • Movimiento: Comienza y sigue practicando actividades tales como caminar, hacer ejercicio, practicar yoga, nadar….
  • Dejar hábitos poco saludables: Si fumas, plantéate un  plan de acción orientado a cambiar ese hábito por otro más saludable.
  • La alimentación equilibrada: incluye más frutas y verduras, evita los procesados y el azúcar.
  • El descanso: es básico para regenerar tu organismo, trata de hacerlo mínimo 7 horas.

Objetivos emocionales

  •  La salud mental y emocional será una prioridad  en el 2021.  No dejes esto de lado, busca la forma de mejorar tu bienestar.
  • Un buen propósito para el 2021 es que logres un estado emocional en el que te sientas bien y sereno.
  • Lograr equilibrar tus emociones a tal punto que sientas que tienes una vida plena y en confianza para gestionar las adversidades y aceptar nuevos desafíos.
  • Visualiza tus objetivos, esto va a generar en ti emociones positivas, que son las que te van a ayudar a tomar acciones.
  • Cuando se presente un obstáculo, no te desanimes sigue adelante, recuerda que todo esfuerzo tiene su recompensa.
  • Identifica las oportunidades: trata de ver en un entorno negativo una oportunidad que seguro que la hay. Esto te ayudará a desarrollar tu creatividad.

Objetivos Espirituales

  • Fortalecer la espiritualidad, y no tiene que ver con ninguna religión, es un buen objetivo, sobre todo, luego de este año tan particular. La salud espiritual  está relacionada con desarrollar el sentido de la solidaridad y la empatía.
  • Cuando te conectas con la esencia más profunda como ser humano, también logras estar en armonía con la vida pase lo que pase.
  • ¿Y cómo ser más espiritual? No tienes que irte al Tíbet, estar en contacto con la naturaleza genera paz y esto te conecta espiritualmente.
  • Busca la forma de ayudar a los demás, muchas veces, sólo siendo amable con las personas que se te cruzan en el camino estás ayudando.
  • Agradece, la gratitud es uno de los sentimientos o actitudes que más generan felicidad, y según Cicerón “La gratitud no es solo la más grande de las virtudes, sino la madre de todas las demás”.

Objetivos Profesionales

Mi sugerencia es que estos objetivos sean individuales, es decir, que alcanzarlos no dependa de los demás. Otra cosa, deben ser lo más exactos posible, evita ambigüedades y atrévete a establecer tiempos.

  • Avanzar con pequeñas metas que te lleven al gran objetivo, te motivará más y te hará sentir más seguro.
  • Organiza tu tiempo, prioriza tareas. Toma tú las riendas y no dejes que el estrés te quite la armonía.

Ejercicio: La rueda de la vida

Te dejo un ejercicio para que fabriques tu rueda de la vida donde puedes ver reflejados tus puntos básicos para trabajar este año. Te explico:

Dibuja un círculo y lo divides en seis segmentos iguales, quedando un círculo con seis secciones que representan las seis áreas principales de la vida. Podrían ser más, pero esas seis áreas vitales son universales. Estas áreas, en la rueda de la vida, pueden evaluarse y convertirse en seis objetivos para una vida ideal.

Por ejemplo:

rueda de la vida cuidarse para cuidar

Valora cómo estás ahora en cada área del 1 al 10.

Vas a ponerte nota, de uno a diez, en cada uno de estos aspectos según tu momento actual. El centro de la rueda es un 0 y el borde exterior es un 10. Así, en cada sección o área indica tu nivel de satisfacción, cumplimiento o realización trazando una muesca. Si unes esas seis muescas aparecerá un perímetro dentro del círculo que representa tu Rueda de la Vida.

la rueda de la vida cpc

¿Sabías que el cerebro produce dopamina cuando detecta que un objetivo puede ser alcanzado? Por esto es el neurotransmisor más relacionado con los procesos de motivación-recompensa.

Investigaciones recientes sobre cómo se comporta el cerebro cuando nos imaginamos conseguir un objetivo, demuestran, que tan sólo con ilusionarnos con algo que nos gusta mucho, hace que se inicie un estado en el que disfrutamos al máximo, antes de lograr eso que tanto deseamos.

Una cosa es el hecho de que con estos meses tan difíciles  nos invada el desánimo y otra es, que dejemos de lado las cosas que dependen única y exclusivamente de nuestro esfuerzo

Es cierto que cada persona reacciona de forma diferente a las circunstancias, sobre todo cuando son adversas, por esto justamente es muy útil  seguir una guía como esta para recalcular nuestro destino.

Aprende sobre la riqueza de lo simple, y ten un plan, La historia de vida del 2021 la diseñas tú mismo.

Feliz entrada de año 2021. Un año de múltiples posibilidades

RESUMEN:

  1. Para alcanzar una meta es fundamental conocerla de antemano de ahí la importancia de fijarlas.
  2. Establece acciones diarias, semanales y mensuales.
  3. Evalúa cada avance y decide si puedes plantearte un nuevo reto.
  4. Establecer objetivos te va a SOSTENER para que cumplas un porcentaje importante de ellos. Imagina que tienes un GPS de última generación, pero no sabes a dónde quieres ir, pues es una metáfora para que comprendas la importancia de definir los objetivos SMART.

Déjame tus comentarios de cómo diseñarás tu 2021.

Si te ha gustado puedes compartirlo con quien creas que le puede ayudar.