Las rebajas llegan en un momento en el que ya estás tocad@ tanto en tu bolsillo por las fechas pasadas Navideñas como en tu energía emocional con tu entorno y todas esas emociones vividas estos últimos días del año. Durante las Navidades, el consumo empieza siendo emocional, reencuentro con los seres queridos, celebraciones que este año han sido más reducidas pero en definitiva una oportunidad inigualable de desarrollo personal donde la comunicación asertiva puede ser un gran aliado. 

El broche final del consumo emocional se cierra con las rebajas. 

Y aunque las rebajas son una gran tentación para volver a llenar nuestra casa de objetos, nuestra mente de más basura y nuestra distracción de más distracción… seguro que puedes encontrar chollos o adquirir algo nuevo por mucho menos dinero, son también una gran oportunidad para conseguir un consumo consciente y que se trataría de  plantearse si realmente necesitas comprar esto o aquello  y yo te propongo que hablando de rebajas y consumo  “rebajes y vacíes tu mochila”, esa mochila llena de cachivaches emocionales que lo que te dan por encima de todo es peso, frustración, tristeza y ansiedad y comiences  un año más ligero en todo los sentidos. 

¿En qué lugar de la escala está tu mochila llena? Y como de lo que se trata es de estar en coherencia con tu ser, es un momento ideal para valorar tu tiempo por encima  de todas las cosas y comenzar a quitar por ejemplo un hábito que te da disconfort por uno que te de salud y felicidad. 

Podemos empezar un nuevo año: 

1.- Practicando un parón para recolocarnos emocionalmente después de muchos días de fiesta.

2.- Seguido de una ducha con jabón de lavanda que tiene efecto calmante.

3.- Quédate completamente en silencio y comienza a concentrarte en tu respiración y sentir cómo está tu cuerpo. 

4.- Cuando abras los ojos escribe lo que has vivido estos días, así vacías tu mente de emociones para plasmarlas en el papel. 

5.- Termina leyendo o puedes ojear un libro de fotografía, ilustraciones tomando una infusión.

Las circunstancias especiales del año que hemos vivido nos hacen darnos cuenta más que nunca de que la vida no va a durar para siempre. Ahora es el momento para revisar hacia dónde vas, en qué estas poniendo energía en el día a día y a qué no, y si ello coincide con tus sueños, tus  ilusiones y tu  propósito de vida. 

Por encima de todo, te animo a pensar que esto es una etapa transitoria, dura y diferente, pero transitoria donde la serenidad, la amabilidad, la comprensión y la compasión son buenas consejeras. Las emociones auténticas tienen una gran energía y si las atiendes, te  ayudan a moverte y a hacer cambios en tu  vida.

Te dejo unos primeros pasos para iniciar un cambio de mochila, rebajando tu contenido y cambiándolo por algo útil y saludable para empezar el año más presente:

La mitad de lo que hacemos en nuestro día a día están integradas en nuestra vida como un piloto automático y muchas de estas rutinas son buenas para ti. Ahora piensa   en un hábito que tienes con el que no te sientes cómodo

No te molestes en decir “nunca volveré a hacer esto”  si lo dices lo más probable es que lo vuelvas a hacer, así que piensa ¿Qué puedes hacer que sea útil para librarte de un mal hábito?

Con qué pasos comenzaremos: 

Conocer al enemigo

Identifica ese hábito que te limita y apunta durante una semana cada vez que aparece.

Identifica cuándo

Fíjate en las circunstancias que acompañan a tu hábito (si estás estresado…si es antes de algún tipo de situación concreta)

Reemplaza hábitos

Es momento de cambiar ese hábito que ya no es útil para ti. Usa la técnica de:
«Si …entonces»
Ejemplo: Si me muerdo las uñas cuando estoy preocupad@, qué puedo hacer cuando me preocupo para no hacerme daño.

El cerebro tarda dos meses en aprender nuevas costumbres, puedes hacerlo poco a poco, poniéndote pequeñas metas . El hábito malo te da una recompensa a corto plazo, así que asegúrate que tu nuevo hábito te da una recompensa Cada vez que cambies un hábito malo por uno bueno, recompensate! 

Te deseo un año de buenos hábitos y cambios que te den salud y te hagan ser más feliz.

https://youtu.be/fE8y9V-XyWw