Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo pero la calidad de ese sueño afecta enormemente al resto de nuestra vida.

  • ¿Tu reloj despertador tiene que pasar horas sonando y aún así te cuesta horrores levantarte?
  • ¿Te despiertas sin fuerzas, con sueño, con cansancio aunque hayas dormido más de 7 horas seguidas?
  • ¿Por la tarde te sientes débil y somnoliento?
  • ¿Participar en reuniones y conferencias te da sueño?
  • ¿Después de comer una comida completa te sientes pesado?
  • ¿Cuando conduces, sientes cómo tus ojos se vuelven cada vez más pesados?
  • ¿Si no tienes la televisión encendida no puedes dormir?
  • ¿Pasas mucho tiempo en la cama, cambiando de posición sin poder conciliar el sueño?
  • ¿Te despiertas varias veces durante la noche? ¿Y después no te puedes volver a dormir?

Si contestaste que SI a algunas de estas preguntas, es probable que sufras de algún desorden del sueño y leer esta pagina es lo más importante que tienes que hacer por ti y por tu salud física, económica y emocional.

Lo primero que quiero decirte es que NO ESTAS  SOL@!
Un estudio realizado por  científicos americanos demostró que en zonas urbanas los trastornos del sueño es de dos terceras partes , índice alarmante y con tendencia al alza.

Si no duermes o descansas correctamente, tu desempeño en el trabajo disminuirá. Sufrirás de falta de atención y concentración que te afectará en tus tareas. Además de aumentar tu mal humor y ansiedad convirtiéndote en alguien cascarrabias, nervioso y preocupado.

¿A qué afecta dormir mal?

  • Mal desempeño laboral: Estudios han demostrado que las personas con problemas de sueño tienen más problemas para poder «finalizar tareas», tanto en el trabajo como en su vida diaria, que las personas que duermen bien.
  • Poca Concentración: Cuando una persona esta privada de sueño sufre como consecuencia la incapacidad o dificultad para mantener el rendimiento psicológico, intelectual y físico, en todo tipo de actividades.
  • Daña la salud: El no cubrir la cuota de sueño recomendada, aumenta el estrés, la fatiga, el cansancio y disminuye la memoria. Dormir menos de cinco horas duplica las probabilidades de sufrir anginas de pecho, insuficiencias coronarias, crisis cardíacas o un infarto.
  • Obesidad: Dormir poco está ligado directamente con la obesidad, los desórdenes alimenticios y la comida en exceso.
  • Problemas con Tu Pareja: «El insomnio propicia la depresión y los problemas de pareja», ésa es la conclusión de un estudio publicado por la Fundación de Salud Mental del Reino Unido.
  • Depresión, Tristeza: La privación de sueño puede conducir a problemas de salud mental y los problemas de salud mental pueden llevar a privación de sueño, convirtiéndose en un circulo letal.

1.- Soluciones Externas:

-Las pastillas para dormir que te ayudarán a aliviar los síntomas.

-Tomar alimentos que liberen melatonina tales como almendras, manzanilla, leche, la avena o los plátanos.

2.-Soluciones internas:

–  La opción que más éxito te puedo proponer es la práctica de Mindfulness diaria.

¿Y si trabajamos a  fondo las causas del insomnio ? Como ya conoces, no existe una sola causa sino una constelación de factores que impiden un sueño reparador  tales como ansiedad, el estrés, la depresión, el envejecimiento, el tabaco, el alcohol, la cafeína y las enfermedades como la artritis, la hiperactividad de la tiroides y la acidez estomacal.

¿Qué te propongo?

La práctica de Mindfulness de forma regular te permite deshacerte del estrés acumulado, mejorando la salud. La calidad y cantidad de horas de sueño mejoran tras solo dos meses practicando mindfulness. Y el 75% de los pacientes pueden dejar los somníferos.

Utiliza de forma regular el Mindfulness antes de ir a la cama, ya que te llevará a un estado de relajación mental y también, va preparando tu mente para entrar en un sueño reparador. Sólo con 10 – 15 minutos diarios antes de acostarte pueden aumentar enormemente tu calidad de quedarte dormido con facilidad.

¿Qué beneficios obtienes con la adquisición de este buen hábito? 

  1. Dormir profunda y NATURALMENTE sin utilizar drogas ni medicamentos dañinos para tu salud y tu cuerpo. Sentir cómo todo tu cuerpo se relaja y se rejuvenece con una noche de buen sueño.
  2. Haber descansado tan bien que llegas a tu trabajo lleno de nuevas ideas, y energías para rendir al máximo, tanto que tu jefe te felicita.
  3. Levantarte con alegría y muy buen humor y ahora conectas más y te llevas mejor con tu pareja.
  4. Tener tu mente lúcida y activa, ideal para tomar buenas decisiones, comenzar ese proyecto o retomar eso que tanto querías hacer.
  5. Abrir los ojos y sentirte renovado, con energías y ganas de comenzar tu día, no importa cuán complicado parezca.
  6. Terminar tu día sabiendo que otra noche de sueño natural, profundo y reparador te espera.

Te propongo unas sesiones para explicarte e introducirte esta herramienta tan potente que cambiará muchas cosas de tu día a día .

¿Qué TE LLEVARÁS?

  • Descubrir por qué es tan importante dormir y descansar para vivir una vida más plena y cómo conseguirlo.
  • Romper el círculo vicioso que trae como consecuencia dormir mal o descansar poco.
  • Conocer los diferentes tipos de insomnios y qué hacer para cortar la espiral del “mal dormir”.
  • Cómo prepararte para hacer de tu práctica de mindfulness un éxito aunque nunca hayas practicado antes.
  • Técnicas de cómo manejar tus niveles de estrés y ansiedad.
  • Claves para elegir la mejor estrategia para mejorar tus horas de sueño de acuerdo a tu situación personal o lo desafíos que estés enfrentando.
  • Practicar paso a paso el ejercicio que te ayudará a entrar en un sueño natural.
  • Audios especialmente preparados para que los descargues y escuches cada noche.
  • Entrenar tu mente y tu cuerpo para dormir y descansar todos los días sin importar cuán tarde te acuestes o cuantas cosas tengas que hacer a la mañana siguiente.

Lo importante es practicar y tan solo depende de ti y de tus ganas de aprender. Si comienzas con un pensamiento de que no puedes hacerlo sin medicamentos u ayuda externa, tus probabilidades de experimentar resultados serán muy bajas. Pero si estás dispuesto a hacer un cambio importante en tu vida e implicarte dejando tus prejuicios y saltando a la experiencia, comprenderás que el insomnio es una epidemia de la sociedad moderna y que puede ser superado, las probabilidades de que tengas éxito son extremadamente altas.

Pide más información sobre el programa AHORA, HAZ CLICK AQUÍ