¿Por qué nos dedicamos tan poco tiempo a nosotros mismos? ¿a caso no eres la persona más interesante que conoces?¿Por qué cuando alguien o algo nos interesa, le reservamos y dedicamos todo nuestro tiempo, y a nosotros no? ¿No me merezco concederme unos minutos todos los días, o una cita una vez a la semana para saber cómo estoy, qué me preocupa, por qué ayer le grité a una compañera de trabajo, por qué hace días que como compulsivamente…?. Pide una cita contigo, si, si… eso estoy diciéndote. De eso se trata, de cuidarse y para ello, necesitas tu tiempo!

Ir al encuentro de uno mismo debería ser una cita obligada y deseada en nuestras vidas. Una cita habitual, porque muchas veces tendré que insistir en ciertas preguntas y porque siempre tendré de lo que hablar.
Para eso, lo más importante es ser valiente, no tener miedo a encontrar cosas que no nos gustan porque seguro las habrá y si no las descubrimos no podremos cambiarlas, pero seguro que también encontraremos cualidades a las que no habíamos dado importancia y que al analizarlas retrospectivamente nos damos cuenta que nos han reportado grandes resultados, y que pueden seguir reportándonoslos en el futuro.

¿Y si descubres que estás haciendo un montón de cosas que no sirven para nada, ni tienes ningún resultado y que te impiden concentrarte en otras más importantes para tu verdadero sentido y objetivo? O que estás comprometiéndote con tareas para complacer a otros, y esas tareas no te complacen a ti.

De la misma manera que necesitamos comer, dormir, movernos todos los días para no morirnos, necesitamos dedicar un espacio temporal diario a la reflexión, a la meditación, al encuentro con nosotros para no perdernos, para que centremos nuestros objetivos y prioridades, para que nuestra brújula interior, que es la conciencia de nosotros mismos y que dirige sabiamente nuestra vida no se estropee.

Sin este espacio propio todo intento de desarrollo personal, de progreso y de aprendizaje será estéril.

 

Vídeo de reflexión

For privacy reasons YouTube needs your permission to be loaded. For more details, please see our Política de privacidad.
I Accept

 

Te propongo dos formas o “quereres” (acciones que quieres hacer para adoptar un habito saludable) para empezar a practicar estas citas contigo.

 

1.- CITA NO TAN A CIEGAS PORQUE ESTÁ EN TU INCONSCIENTE

Puedes realizar 4 pasos de indagación sobre el punto que quieres trabajar. Se tratará de hacer y experimentar algo diferente, respecto a algo que te crea malestar:

A.- Identifica algo concreto que quieres cambiar. Te recomiendo que empieces por cosas sencillas

B.- Busca una nueva opción y ponte un objetivo fácil y alcanzable, por pequeño que sea.

C.- Entra en acción  y hazlo al menos durante un mes seguido

D .-Cada semana repasa ……

 

¿Que otros beneficios podrás conseguir al poner este método en marcha?

a) Conocerte mas – Te a ayudar a darte cuenta de lo que no te gusta o te crea malestar y saber mejor cual es tu forma de ver el mundo que te rodea.
b) Ser más activ@ y resolutiv@, lo que te impulsa a tomar acción… te pones a hacer algo concreto y real (por pequeño que sea ese algo) para cambiar lo que no te gusta y eso aumenta tu autoestima y tu confianza.

c) Potenciar tu creatividad. Al buscar nuevas opciones, potencias tus recursos creativos del día a día y empiezas a crear el hábito de buscar continuamente nuevas vias de resolucion.

 

2.- OTRA CITA CONTIGO :

Son frases en las que trabajas tu acción, tu poder, tus habilidades, y cualquier valor que te aporte un nuevo conocimiento de ti mismos. Puedes realizar tus propias frases de acción. Lo interesante es precisamente eso, que crees las tuyas propias:

  • Hoy en lugar de preocuparme, me voy a ocupar …
  • Hoy en vez de esperar a que las cosas ocurran, voy a hacer algo para que sucedan.
  • Hoy en vez de hacer caso a los comentarios externos que no me ayudan, voy a ser selectivo y solo quedarme con lo que a mí me sirve para avanzar.
  • Hoy en vez de levantarme con el tiempo justo, voy a levantarme antes para prepararme con tiempo y empezar el día más tranquilo.
  • Hoy en vez de quejarme, voy a buscar una solución.
  • Hoy en vez de caminar de forma apresurada voy a caminar con calma.
  • Hoy en vez de no comer porque creo que no tengo tiempo, voy a permitirme mi tiempo y mi espacio de comida.
  • Hoy en vez de hablar y hablar, voy a observar.
  • Hoy en vez de ver la tele durante un tiempo indefinido, voy a ver solo el programa que me interesa o me entretiene.
  • Hoy en vez de escuchar y escuchar lo que otros dicen, me voy a atrever a dar mi opinión.
  • Hoy en vez de comer cosas que sé que no me sientan bien, voy a tomar algo saludable para mí.
  • Hoy en vez de intentar hacerlo todo yo sol@, voy a pedir apoyo y colaboración.
  • Hoy en vez de querer tener razón , voy a intentar aprender algo.
  • Hoy en vez de explicar, voy a preguntar.

 

Momento de escucha interior:

For privacy reasons YouTube needs your permission to be loaded. For more details, please see our Política de privacidad.
I Accept

 ESCUCHA TU VOZ INTERIOR – Lao-Tse