La palabra coaching poco a poco se ha ido incorporando a nuestro vocabulario habitual, especialmente en aquellas conversaciones que hacen referencia a su aplicación en el campo empresarial, ámbito en el cual ha demostrado multitud de beneficios de los que hablaremos a continuación.
El coaching en la empresa se basa en la creencia de que existe un potencial ilimitado en las personas que, con el conveniente asesoramiento, puede aflorar para lograr obtener resultados extraordinarios. El coaching tiene como objetivo fundamental mejorar los procesos en los que se ve implicado un equipo, todo con la finalidad de que se persiga un objetivo empresarial común.
El coaching se usa como estrategia de motivación laboral, pero, también puede ser utilizada a nivel individual, buscando mejoras en el liderazgo de la empresa, lo que llevará también a una mejora de los procesos.
Para saber cuáles son las ventajas de este proceso, a continuación, os presentamos una lista con los muchos beneficios del coaching.
El coaching ayuda a definir los objetivos de manera realista. Uno de los beneficios del coaching es, básicamente, que ayuda a establecer prioridades y a definir la manera de alcanzar las metas de la organización.
El entorno del equipo durante el proceso de coaching favorece el aprendizaje. Además, el coach fomenta el descubrimiento de alternativas nuevas por parte del equipo ayudándole a conectar con los valores de la empresa permitiendo desbloquear relaciones enquistadas y generar nuevas ideas que los lleven al cambio. La creatividad implica cambio también pues transforma una realidad en otra.
El coaching es transformador, y su esencia está empapada del espíritu de cambio. Uno de los beneficios del coaching es que hace responsable al coachee de su propia decisión y le permite adaptarse mejor al entorno.
El coaching se aplica para mejorar los resultados que una persona obtiene en la relación con su pareja, con su familia, con su jefe, con sus subordinados, con la gestión de conflictos, con la negociación, etcétera. Además, otro de los beneficios del coaching es que mejora las habilidades comunicativas e interpersonales. En otras palabras, ayuda a conectar con otras personas.
El coaching ayuda al coachee a organizarse y a seleccionar objetivos alcanzables. La mala planificación genera un estrés innecesario que resulta perjudicial para el que lo padece. Una buena estrategia, la motivación necesaria, la responsabilidad, el esfuerzo y la disciplina permiten lograr los objetivos marcados de manera ecológica.
El coaching ayuda a descubrir las verdaderas motivaciones de la persona, lo que le gusta hacer. De manera sistemática el coachee alcanza a entender las verdaderas prioridades en su vida. No hay nada más motivante que luchar por lo que uno realmente quiere.
El camino del desarrollo personal no es ni más ni menos que el camino hacia el bienestar, hacia el lugar en el que uno quiere estar. Para conseguirlo, no obstante, hay un único camino: hacer aquello que da sentido a la vida de cada uno.
El coaching permite cambiar las creencias limitantes por creencias potenciadoras. Si los límites los pone la mente, eso quiere decir que la propia mente también ayuda a llegar más lejos, a superar barreras.
Para poder marcar objetivos coherentes con las prioridades de cada uno, el coach provoca que el coachee reflexione y se conozca a sí mismo. Se trata de tocar sus emociones íntimas, su propia esencia. Conocerse a uno mismo es el primer paso para el cambio, es decir, para el propio crecimiento personal.