La meditación estimula una parte del cerebro llamada amígdala que es la responsable de desencadenar la reacción ante el estrés. Esto fue detectado en personas con tan solo dos meses de práctica diaria de la meditación.
La práctica del Mindfulness nos lleva a beneficios incalculables para tu salud.
A través de parar y calmar la mente se abren canales superiores de conexión y sabiduría, lo que comúnmente se conoce como intuición, sexto sentido o corazonadas.
¿Qué beneficios te aportará adquirir este hábito?:
- Ideas inspiradoras que te den un vuelco a tu vida.
- Encontrar soluciones creativas a tus problemas.
- Destacar en tu trabajo por tu capacidad resolutiva.
- Desarrollar vertientes artísticas que ni sospechabas tener.
De las diferentes formas meditativas podemos clasificar dos tipos que nos aportarán salud y resolución en nuestros objetivos. La meditación pasiva, en la que con la quietud consigues llegar a un estado donde tu mente encuentre paz y conexión contigo y la meditación activa, menos conocida, pero que es la que te permitirá encontrar la manera de alcanzar las metas que te hayas propuesto en la vida. La que te ayudará a desarrollar tu creatividad.
Para expandir tu creatividad a través de la meditación, estos son los pasos a seguir:
1. Entra en estado alfa (*)a través de la meditación.
2. Cuando estés relajado, piensa en el problema que quieras resolver.
3. Repasa toda la información que tengas del problema y analízalo desde todas las perspectivas. Hazte preguntas específicas.
4. Deja que tu mente divague.
5. Escribe todo pensamiento o idea interesante que aparezca por tu cabeza. La solución terminará apareciendo en forma de palabras o imágenes mentales.
Por último, recuerda que tener la mente abierta te ayudará a entender las señales que te vaya dando la vida para solucionar tus problemas. (*)
Tu cerebro funciona con una pequeña cantidad de electricidad, muy parecido a una computadora. Esta corriente eléctrica vibra, pulsa a diferentes velocidades. Cuando estás completamente despierto, tu cerebro vibra a 20 tiempos por segundo, lo que los científicos llaman la Frecuencia Beta. Probablemente, ahora estés leyendo esto en Estado Beta.
Cuando te vas a dormir, en lo más profundo del sueño natural, tu frecuencia cerebral disminuye hasta la mitad de un ciclo por segundo. Esto es conocido como el Nivel Delta.
Entre Beta (despierto) y Delta (profundamente dormido), hay otros DOS niveles de actividad mental.
Cuando estás en un nivel de sueño liviano o en estado de meditación, tú estás en el Estado Alfa, un rango que va de los 7 a 14 ciclos por segundo.
Cuando alguien medita, científicamente, está reduciendo su frecuencia mental a Alfa.
El Nivel Alfa es el nivel o estado que usamos para ACTIVAR NUESTRAS MENTES.
Teta es el nivel de relajación profunda o sueño cuando tus ondas cerebrales están entre 4 a 7 ciclos por segundo.
¿Tienes la mente abierta? Deja aquí a continuación tu comentario.
[…] de relacionarte con la comida y con tus propios estados mentales y emocionales. Aquí es donde el MINDFULNESS puede servirte de […]